
Samuel Martín es exalumno del Colegio Concertado SAFA de Zaragoza y acaba de realizar las Prácticas Escolares de Máster buscando colaborar activamente en la aplicación de un Proyecto Escolar. Participó junto a María Bes en el Programa de Impulso de la Vida Activa (PIVA), que adquiere una vital importancia en los centros escolares, ya que busca fomentar la realización de vida activa y salud mental, adquiriendo mayor protagonismo ante la situación actual de Covid-19 en la que nos encontramos.
No es la primera vez que regresaba al centro desde que fue alumno. En cursos anteriores ya había realizado Prácticas Escolares (Magisterio Primaria, UNIZAR) para completar su proceso de formación como docente con la ayuda de grandes profesionales.
Al comparar experiencias tan distintas como alumno y posteriormente como docente, destaca la gran transformación innovadora del centro y de los maestros, debido a los numerosos recursos y metodologías aplicadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la mejora de las instalaciones. Desde la actual perspectiva, asegura que le encantaría volver a tener el rol de niño, y poder disfrutar de esta educación tan completa y lúdica.
Pero ahora ha tenido la suerte de ser maestro y se he involucrado siendo más que un mero observador, adoptando un rol activo, participativo, implicándose con el alumnado, en definitiva, sintiéndose un VERDADERO MAESTRO.
En esta etapa dice haberse dado cuenta de dos aspectos: en primer lugar, la importancia de trabajar de manera diaria la educación emocional y los efectos que pueden producir en los alumnos y, en segundo lugar, advertir que la realización de proyectos o actividades de manera interdisciplinar hace que los alumnos adquieran conocimientos y valores para la vida.
Tras la realización de estas prácticas considera que ha sido un período que ha cumplido con creces todas sus expectativas, reafirmando continuamente la idea de ser MAESTRO. La experiencia adquirida le ha servido para definirse como un profesional cercano hacia el alumnado, empático, proactivo, participativo, creativo y guía, para que los chicos y chicas sean los principales protagonistas.