Nuestra historia

Etapa I

Curso 1932-33

Fundación

Fundación del Colegio Sagrada Familia como centro de preparación para la Escuela de Comercio, Bachillerato y Magisterio. Pasa por varias ubicaciones, llegando a tener reconocimiento para impartir la Enseñanza Primaria, el Bachillerato y el Preuniversitario.

Etapa II

Curso 1958-59

Cambio de titularidad

La titularidad del Colegio pasa a D. Mariano Marín Serrano y Dª Encarnación Velázquez Jarabo. A partir de ese momento comienza una evolución que, superando todas las dificultades imaginables, permite un desarrollo continuado del Colegio hasta la fecha.

Cambio de ubicación

El Colegio se traslada al barrio de Casablanca, su actual ubicación. Se puede estudiar desde Parvulario hasta Preuniversitario y cuenta con residencia, permitiendo al alumnado de diferentes pueblos de Aragón estudiar en Zaragoza. El Colegio Femenino sigue de forma autónoma hasta su total integración convirtiéndose en un Colegio mixto.

Curso 1964-65
Curso 1972-73

Reubicación de instalaciones

Se trasladan parte de las instalaciones del Colegio al actual pabellón de Bachillerato y Residencia, y al de Educación Infantil, pasando a utilizar los servicios de comedor del que fue Colegio Mayor Universitario Hispano Americano Nuestra Señora del Pilar.

Etapa III

Junio de 1991

Jubilación de la titularidad

Se produce la jubilación de los titulares del Colegio y la sucesión de la titularidad a favor de una Sociedad Limitada con presencia significada del Equipo de Dirección del Colegio.

Creación CESAFA

El Ministerio de Educación autoriza a CESAFA S.L. como nueva titular.

Curso 1991-92
12 de octubre de 1995

Reconocimiento definitivo

Se obtiene el reconocimiento definitivo del Ministerio como Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria (ESO y Bachillerato) por Resolución publicada en el BOE de fecha 12 de octubre de 1995.

Viaje hacia la calidad

Planes de innovación educativa y una apuesta por la formación permanente de los colaboradores, tienen por objetivo el desarrollo de programas e iniciativas de Calidad en el Centro. Se realiza una primera encuesta de satisfacción de las familias para medir el grado de aceptación del Colegio y de su proyecto educativo.

Curso 1995-96
Curso 1997-98

Modelo EFQM

La Confederación Española de Centros de Enseñanza, a través del Instituto de Técnicas Educativas, realiza la adaptación del Modelo EFQM a la Enseñanza y ofrece su implantación a los Colegios. Se implanta de forma progresiva el Modelo EFQM en el Colegio SAGRADA FAMILIA.

Sesión de Concienciación

Tras los primeros contactos con los consultores, que de acuerdo con el ITE de CECE asumen el acompañamiento de la implantación en el Colegio, se celebra la Sesión de Concienciación del Equipo Directivo ampliado. Asisten 14 personas, lideres del proceso de implantación: dirección, responsables de los departamentos didácticos y orientadora, y colaboradores de los servicios, tanto administrativos como comedor.

22 de octubre de 1997

Constitución de equipos de mejora

Se concretan áreas de mejora, constituyéndose equipos para elaborar posibles propuestas de mejora, como encuestas que permiten contar con datos objetivos sobre el grado de satisfacción de diferentes estamentos de la Comunidad Educativa.

Diploma de Reconocimiento Excelencia

El Colegio recibe el Diploma de Reconocimiento Excelencia Nivel Acceso – ITE/CECE.

Abril de 2000
2005

Calidad

Reconocimiento de 200+ del ITE de la CECE.

Calidad

200+ del Club de Gestión de la Calidad.

2006
2008

Calidad

300+ del ITE:CECE.

Calidad

400+ Gestión E/I.

2010
2011

Club Calidad

Ingreso en el Club de Calidad.

Digitalización

Iniciación del proceso de digitalización del centro. Adquisición de las primeras Pizarras Digitales.

2012
Noviembre de 2013

Premio a la Excelencia

Se obtiene el Premio a la excelencia empresarial del Gobierno de Aragón.

Programa Bilingüe

Entrada del Programa Bilingüe del gobierno de Aragón CILE1 en todas las etapas del centro.

2014
2014

Huerto escolar

Se crea el huerto escolar, que se emplea con fines didácticos para acercas la naturaleza a los alumnos.

Idiomas

Incorporación de los «American teachers» a las aulas.

2016
2016

Proyecto de digitalización

Proyecto ONE to ONE de digitalización, adquisición de Chromebooks desde 5º de Primaria.