
Por Valeria Manzano, Alejandra Molero e Irene Rosés
Estamos muy orgullosas de poder decir que pertenecemos a la familia SAFA, ya que, además de recibir todos los conceptos y conocimientos necesarios para cubrir con garantías las distintas etapas educativas, disfrutamos de otros momentos más lúdicos y entretenidos, tanto dentro del Colegio como fuera de él, con actividades, proyectos, vistas y excursiones.
Nuestra labor de investigación comienza con un cuestionario, en el que preguntamos a los compañeros de Educación Primaria y Secundaria del colegio concertado SAFA de Zaragoza acerca de qué es lo que más les gustaba de éste. Las respuestas fueron muy diversas, pero vimos que muchos de ellos coincidían en destacar la cercanía con la que el profesorado nos trata, la alegría con la que venimos al colegio, y el desarrollo de nuestra capacidad de trabajo, lo que se denomina cultura del esfuerzo. Además, nos damos cuenta que en muchas ocasiones el aprendizaje se desarrolla desde el juego, lo que hace de este proceso algo más entretenido y divertido. Creemos que por todas estas razones se consigue crear y mantener un ambiente de familiaridad.
También hemos realizado entrevistas a distintos colaboradores del centro, con el fin de poder conocer con más detalle las actividades y sitios más queridos por los alumnos en el colegio. Los resultados más destacados los desarrollamos a continuación.
En primer lugar preguntamos a Doña Silvia Lahoz, profesora del primer ciclo de Educación Primaria y entrenadora de baloncesto en el colegio, qué era lo mejor de practicar este deporte aquí en SAFA, y ella nos respondió que el gran compañerismo entre los jugadores y la ilusión que tienen hacen, para ella, que esta actividad sea tan especial. Seguidamente, nos comentó que la idea de hacerse entrenadora surgió de manera casi espontánea debido a la relación que había tenido siempre con el deporte, así que pensó que si había alguna manera de contribuir a la práctica deportiva, esta podía ser una. Además del baloncesto, el colegio también ofrece otras actividades deportivas como el fútbol, el patinaje o la natación…y extraescolares como piano, inglés de élite o ajedrez.
Además, nos gusta celebrar determinadas fiestas a lo largo del curso, lo que nos hace permite desarrollar distintos proyectos de centro y trabajar en grupo. De este trabajo común y de la ilusión compartida, en muchas ocasiones se establecen conexiones muy especiales entre todos.
Otra de las cosas que se valora es la Sala Polivalente. Sobre el motivo por el que se creó, quién la hizo posible, quienes mantienen su objetivo o a quienes va dirigida es un trabajo de investigación de otros compañeros, que seguro podréis leer en esta entrada de este espacio de la web. Lo que más impresiona tanto a los compañeros que la visitan por primera vez como a los que pasan mucho tiempo en ella es que es un espacio en el que pueden cantar, leer, bailar, hacer manualidades, escribir, pintar, jugar al futbolín, al ping pong…
Finalmente, hablamos con Dª. Delia Sáez, orientadora del centro, y Dª. Raquel Villanueva, coordinadora de formación del colegio concertado SAFA de Zaragoza, quienes nos comentaron los aspectos más importantes del programa de convivencia, gestionado a través del programa de Tutoría Entre Iguales, del que hasta hace pocas fechas eramos el primer colegio de Aragón en su implantación. Este proyecto se centra en la prevención del acoso escolar y trata de fomentar la convivencia entre los compañeros tomándonos a nosotros mismos como protagonistas. Personalmente, nos parece que es necesario hacerlo porque hay que aprender desde pequeños que el respeto hacia las personas es lo más importante.
Como alumnas del Colegio, nos sentimos privilegiadas de que el Colegio ofrezca estos servicios y actividades, y poder así disfrutar con los compañeros de experiencias nuevas. Para nosotros es un orgullo poder decir aquello de…
… ¡SOMOS DE LA SAFA!