#GenteSafaNews: ENTREVISTA A LA DIRECTORA

El colegio · Profesores
Dos alumnos y una alumna de secundaria creadores de una noticia de la newsletters Gente safa news

Los alumnos de 1º ESO Daniel Salas, Luzía Anadón y José Manuel Servera hemos querido entrevistar a Doña Pilar Sarasa para conocer algo más sobre ella y sus ideas para este colegio. Muy amablemente nos respondió a unas preguntas: ésto nos contó.

Pregunta: ¿Qué significa para usted ser directora?

Respuesta: Es una tarea complicada pero es bonito poder estar en contacto con tantas etapas con tantos alumnos. Verlos desde que son pequeñitos hasta que son mayores, todo su proceso madurativo, tanto a nivel académico como personal. No obstante, soy consciente de que es un cargo que conlleva mucha responsabilidad.

Pregunta: ¿Cree que este cargo exige mucho trabajo/esfuerzo?

Respuesta: Sí; sí porque implica a mucha responsabilidad. Hay que hacer el trabajo bien y para lograr los objetivos que nos planteamos hay que poner mucho esfuerzo.Hacer las cosas lo mejor posible implica muchísima dedicación. 

Pregunta: ¿Años antes de llegar a este puesto, imaginaba todo lo que haría?

Respuesta: ¿Todo, todo?… (risas) La verdad es que llevaba un tiempo siendo miembro del equipo directivo, no como directora aún, pero sí como parte de dicho equipo. Evidentemente tenía ideas y proyectos que para llevar a cabo a corto y medio plazo; actualizar metodologías pedagógicas para introducir algunos cambios, trabajar en proyectos innovadores y estar a la última en el ámbito de la educación y el desarrollo del alumnado en diversos aspectos.

Pregunta: ¿Si tuviera tres deseos, como directora, para su colegio, cuáles serían?

Respuesta: Pues el primero sería que no hubiera ningún niño que sufriera ni dentro ni fuera del colegio. El segundo sería que hubiera una convivencia positiva de todos los miembros de la comunidad educativa, familias, personal docente y no docente y, sobre todo, los alumnos. El último sería que no hubiera problemas en el parking del colegio; estoy muy preocupada en este aspecto, aunque creo que las modificaciones que hemos introducido han sido positivas.

Pregunta: ¿Cree que si la situación con el Covid-19 mejora, las restricciones serán más flexibles? 

Respuesta: Sí, claro que sí. Estamos deseando ser más flexibles. Queremos aplicar el plan de desescalada que flexibilice las actuales restricciones que ahora mismo hay en el plan de contingencia de centro, pero, como sabéis ,los datos nos hacen ser prudentes en este aspecto. Todos estamos deseando que la situación sanitaria mejore para poder flexibilizar estas medidas; a ver si para enero o por lo menos para la primavera podemos aplicar dicho plan.

Pregunta: ¿Y si empeora, volveríamos a las clases online?

Respuesta: Bueno, lo importante es que la situación actual no nos hace pensar que eso vaya a ocurrir. No obstante, somos conscientes de que la situación se puede complicar, momento en el cual podríamos aplicar el plan de contingencia, en el que se asegura la docencia aún cuando ésta no se pueda desarrollar en el aula. Por supuesto que apostamos por la docencia presencial, si bien los recursos tanto técnicos como humanos nos permitirían afrontar la docencia a distancia sin alterar apenas el ritmo educativo del alumnado.  

Pregunta: ¿Cree que el entorno en el que trabaja es saludable para todos, incluida usted y todo el equipo de profesorado?

Respuesta: Yo creo que, a nivel de Medio Ambiente, el Colegio concertado SAFA de Zaragoza se encuentra en un entorno privilegiado. Estamos rodeados de naturaleza, cercanos tanto a los pinares de Torrero como al parque José Antonio Labordeta y el Canal Imperial de Aragón. Situaciones tan cotidianas en otras localizaciones como la contaminación, el ruido o la ausencia de vistas lejanas en este espacio no son un problema. Estamos ubicados en lugar idílico, dentro de la ciudad pero rodeados de naturaleza con aire limpio y fresco. En cuanto a la alimentación, estamos orgullosos de decir que nuestro servicio de comedor dispone de cocina propia con menús adaptados a cualquier intolerancia o alergia.

Pregunta: ¿Ve en un futuro, no muy lejano, hacer algún cambio más?

Respuesta: Sí, tengo en mente varios cambios y sobre todo me gustaría que estuviera una sala de música, una aula de música donde pudierais tocar distintos instrumentos y que hubiera una sala polivalente donde no haya mesas, que sea un espacio un poco más abierto, más flexible. Puede haber talleres de distinto tipos; incluso introducir conceptos más artísticos en el Colegio. Eso así, a corto plazo una de las cosas que me gustaría hacer es modificar al tatami de la sala de psicomotricidad e intentar llegar a tener el sello de escuela comprometida con los tres objetivos de desarrollo sostenible. También me gustaría crear más puntos de reciclaje y una mejor canalización de los materiales reciclables y reutilizables.

Pregunta: ¿Cómo ve al alumnado?

Respuesta: En primer lugar, me gustaría felicitar al alumnado en general por su respuesta ante la situación sanitaria que estamos viviendo. Estáis siendo un ejemplo de responsabilidad; habéis comprendido perfectamente la situación y lo que se os ha exigido lo habéis cumplido mucho mejor, incluso, de lo que podíamos esperar. Nos seguís demostrando que sois más capaces de lo que muchas veces los adultos pensamos; lográis las cosas si se confía en vosotros y se tienen muchas expectativas puestas en vosotros. Otro punto que me gustaría destacar es el de la convivencia: las estadísticas nos dicen que han disminuido los problemas de convivencia escolar y, cuando éstos ocurren, los intentamos resolver de forma positiva aplicando la metodología del programa TEI. Nos hace sentir orgullosos el ver que, en general, los alumnos vienen contentos al centro; eso para mí es lo más importante.

En conclusión: después de haber podido charlar con la directora, constatamos que se preocupa tanto por el alumnado como por el profesorado, y procura darnos lo mejor para que tengamos una educación adecuada y un futuro asegurado. Además tiene ideas muy interesantes y novedosas para continuar mejorarando el colegio. 

Como alumnos del Colegio, nos sentimos realmente afortunados de poder disponer de una persona tan cercana como profesional. Es un orgullo poder decir aquello de…

¡SOMOS DE LA SAFA!