PROYECTO «SEGUIMIENTO DE GRULLAS»

Actividades y eventos · El colegio
Grupo de alumnos del proyecto Grullas posando con la grulla se peluche Josefina

Dentro del programa “Aula Natural Aragón”, en el que el Colegio Sagrada Familia participa, el pasado curso realizamos un seguimiento de familias de grullas con anillas y gps”, eligiendo como espacio la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta. Fue un proyecto muy especial porque, además de ser centro pionero en Zaragoza, lo gestionó íntegramente el alumnado de 2º de ESO de PMAR, con la ayuda de Doña Carmen.

Elegimos la grulla común europea (Grus grus) por ser el ave migratoria más emblemática en la Laguna de Gallocanta, un humedal de parada obligatoria para estas y otras muchas aves. La idea general del proyecto fue la elección de tres grullas anilladas de diferentes países: Finlandia, Suecia y Alemania. 

Los chicos analizaron cada una de las grullas que elegimos, utilizando diferentes bases de datos nacionales y mundiales. Además, se pusieron en contacto con los anilladores por email y en inglés, al residir en diferentes países de la Unión Europea. Este intercambio de impresiones e información fueron una de las partes más bonitas del proyecto. A partir de aquí pudimos extraer comparaciones entre grullas de diferentes países ya que, al estudiar las grullas con gps, pudimos obtener una información muy detallada, que resultó ser muy interesante.

Los últimos días de curso hemos pudimos compartir todo lo aprendido en nuestra investigación con el resto de compañeros. Mediante una exposición sobre este proyecto les transmitimos la importancia de una investigación real sobre anillamiento científico para el estudio de las migraciones y el comportamiento animal.

¡Nos convertimos en unos expertos en el tema!